Quizás algunos se pregunten ¿Qué es una firma? Una firma es (generalmente) una imagen de un tamaño determinado que se utiliza a modo de ilustración en cada mensaje que un usuario realiza en cualquier foro. En criollo, sería algo así como firmar lo que se dice a través de una imagen.
Para hacer este tipo de creaciones se pueden utilizar varios programas, sin embargo en esta ocasión vamos a usar Adobe Photoshop en su versión 7.0, cabe aclarar que este tutorial para principiantes puede ser hecho con otras versiones, tanto anteriores como posteriores, de este programa.
Lo que verán a continuación tiene medidas exactas, es bueno aclarar que ustedes pueden hacerlo del tamaño que quieran, con las imágenes y colores que ustedes mejor prefieran.
Paso 1 y fundamental para arrancar con lo que nos compete:
Buscar una imagen de nuestro agrado. En este caso yo busque una imagen de algunos personajes de “Nightmare Before Christmas” en Google.
|

|
|
Paso 2
Abrimos el Photoshop, vamos a Archivo -> Nuevo (Ctrl + N) y creamos una imagen que en este caso va a medir 400 píxeles de ancho x 100 píxeles de alto.
(En lo posible traten de que los datos que ven en la imagen que les acabo de mostrar queden iguales.)
Y simplemente clickeamos en OK. Entonces nos aparecerá una ventana como la que aparece en la imagen de la derecha.
|


|
|
Paso 3
En la nueva ventana que tenemos vamos a seleccionar un color. En la barra de Herramientas verán unos cuadrados en negro y blanco o en los colores donde lo hayan dejado la última vez.
En este caso yo voy a seleccionar el color blanco y voy a pintarle el fondo a mi imagen nueva. Para pintar solamente necesitamos clickear en “Herramienta bote de pintura” (Tecla G) y hacer clic nuevamente sobre la ventana emergente que creamos hace segundos. La imagen (Capa 1) debería quedar de esta forma:
|

|
|
Paso 4
Lo que debemos hacer, luego de haber definido el color del fondo y haber pintado con el bote, es insertar una imagen que nos guste para formar parte de nuestra firma. De esta forma, además, se crea automáticamente la Capa 2. Entonces iremos a Archivo -> Abrir (Ctrl + O) y buscamos el archivo que bajamos de Internet (en este caso).
|

|
|
Paso 5
Con la “Herramienta Mover” (Tecla V) vamos a hacer clic sobre la imagen nueva y la arrastramos hasta la imagen donde habíamos creado el fondo blanco.
|

|
Tutorial completo…
Paso 6
A esta altura, ya podemos cerrar la imagen que habíamos bajado de Internet ya que no la volveremos a utilizar.
Para este paso, necesito que me lean atentamente ya que es complicado traducir a palabras lo que se debe hacer.
Tenemos en nuestra ventana el fondo hecho y la imagen seleccionada pero para seguir trabajando necesitamos agrandar un poco esta ventana pero sin maximizarla, para poder agrandarla, nos posicionamos con el cursor sobre el borde inferior, hacemos clic y arrastramos hacia abajo. Así con todos los bordes.
Debería quedar mas o menos de esta manera.
|

|
|
Paso 7
Antes de continuar, necesitamos disminuir un poco la visualización (no estamos cambiando el tamaño de nuestra imagen) para poder ver otras opciones que van a presentarse. Sabiendo esto, vamos hasta la ventana de Navegación, ubicada generalmente en la parte superior derecha del programa.
En este navegador tenemos la visualización de la imagen en un 100%, nosotros necesitamos llevarla a 50% (insisto, no estamos cambiando el tamaño de la imagen sino la forma que tenemos de verla en nuestro
monitor).
|


|
|
Paso 8
Apretaremos (Ctrl + T) para achicar la imagen bajada de Internet logrando que quede al tamaño deseado. Una vez que apretamos esta combinación de teclas y decidimos achicar la imagen debemos apretar Shift para que la imagen quede proporcional (Es importante el uso del Shift en este oportunidad, caso contrario podemos llegar a deformar la imagen). El uso del (Ctrl + T) y la visualización en el navegador se puede utilizar cuantas veces sean necesarias, recordemos que estamos creando una imagen a nuestro gusto. Pueden ver las diferencias entre el tamaño que tiene nuestra firma ahora con la que teníamos en la imagen del paso 6.
Una vez conforme el achique y nosotros mismos entonces volvemos a llevar la visualización en el navegador a 100%.
|

|
|
Paso 9
Como verán, tenemos una línea en la imagen que molesta, lo que vamos a hacer es eliminarla. Para esto utilizamos la “Herramienta de marco rectangular” (Tecla M) y arrastramos la herramienta hasta cubrir toda la línea, de esta forma obtendremos un rectángulo formado por una línea de puntos, esto significa que armamos una selección. Todos los cambios que nosotros hagamos afectara todo lo que este adentro de la selección hecha.
|

|
|
Paso 10
Para borrar aquello que nos moleste (en mi caso la línea negra que traía la imagen) podemos utilizar varias opciones.
La primera y la mas sencilla es, una vez seleccionado el lugar a borrar tocamos el botón del teclado Delete o Supr y la forma difícil es con la “Herramienta Borrador” (Tecla E), teniendo la goma seleccionada pasaremos el cursor por la línea negra hasta borrarla por completo. La ultima opción lleva mas trabajo.
Para poder seguir continuando con los pasos de nuestra firma es necesario que “deseleccionemos” lo anteriormente seleccionado. Para esto utilizamos las teclas (Ctrl + D), de esta forma el rectángulo de línea de puntos desaparece.
Como verán, ya no esta la selección y tampoco tengo la línea negra que molestaba.
|


|
|
Paso 11
Para ir terminando con nuestra imagen le pondremos un texto. Para poder agregarle texto a la imagen debemos hacer clic en “Herramienta Texto horizontal” (Tecla T) y apoyamos el cursor haciendo clic en la parte de la imagen donde queramos agregar texto. Formamos así, la capa de texto.
Tipeamos la frase o nombre que nos guste, en este caso “Revista Virtual”, seleccionamos una letra, un color y un tamaño.
|

|
|
Paso 12
Una de las cosas que debemos tener en cuenta al usar Photoshop es que la parte de la imagen que nosotros no vemos sigue siendo parte del archivo. Ejemplo: Aunque nosotros no podamos ver el texto que teníamos en la imagen original (Ver la imagen sacada de Internet), todavía se mantiene, entonces para estos casos necesitamos usar la “Herramienta recortar” (Tecla C).
Una vez seleccionada esta herramienta, hacemos click en la parte superior izquierda de nuestra imagen creada y arrastramos hasta la punta inferior derecha, como se muestra debajo.
Una vez realizado esto, lo único que nos queda es apretar la tecla Enter del teclado. Visualmente, la imagen no sufrió ni sufrirá ningún cambio, solo eliminamos todo lo que no aparecía en nuestro monitor pero aun así estaba. Ejemplo: Es muy común realizar una imagen pequeña y que a la hora de guardarla pese demasiado, esto sucede porque no se realizo el proceso de recorte; para el programa la imagen no es solo lo que vemos sino lo que no vemos también.
|

|
|
Paso 13
Teniendo la firma completamente realizada, el último paso que nos queda es guardar. Para esto vamos a ir a Archivo -> Guardar para Web…
Aclaración: para guardarla traten de tener los mismos valores que se ven en la imagen que deje recién.
|

|
|
Y esta es nuestra imagen:
|

|
Publiqué este tutorial porque nos sirve tanto para las firmas en cualquier foro como también para crear las imágenes de cabecera en lugar del título para nuestros blogs. ¿Por qué? Bueno, simplemente con cambiar las medidas (en vez de 400×100 px) podemos armarnos un buen logo, subirlo a Imageshack y cambiar la url predeterminada por la nueva. No es muy difícil, solo tienen que intentarlo.
Tutorial extraído de la primera edición de la Revista Virtual. Para ver el original sólo tenés que entrar Aquí.